El socialdemócrata Olaf Scholz fue elegido hoy canciller federal por el Parlamento alemán, donde su partido Socialdemócrata de Alemania con sus aliados de gobierno, los Verdes y el Partido Democrático Libre, juntos lograron la mayoría parlamentaria.
En el Bundestag, Olaf Scholz alcanzó 395 de los 707 votos emitidos por los diputados y, en consecuencia , la requerida mayoría para su investidura como "Canciller" de Alemania. Hubo 303 votos en contra y 6 abstenciones. Se requerían 369 votos a favor para la elección. Los partidos de la coalición SPD, Verdes y FDP juntos tienen 416 escaños. El Bundestag tiene un total de 736 miembros, algunos no asistieron.
Inmediatamente después de la votación en el Bundestag, el presidente federal Frank-Walter Steinmeier miembro también del Partido Socialdemócrata de Alemania nombró a Scholz para suceder a la canciller Angela Merkel.
Con el nombramiento por parte del Presidente Federal, el poder del gobierno pasó del Canciller anterior al sucesor conforme a lo dispuesto en la constitución.
El nuevo jefe de Gobierno de Alemania prestó juramento al cargo de "Bundeskanzler" en el Bundestag al mediodía, Scholz pronunció el juramento: "Juro que dedicaré mis fuerzas al bienestar del pueblo alemán, aumentaré su bienestar, evitaré que se dañe, respetaré y defenderé la Ley Fundamental y las leyes federales, cumpliré concienzudamente con mis deberes y haré justicia para todos ".
El político de 63 años es el cuarto canciller del SPD después de Willy Brandt, Helmut Schmidt y Gerhard Schröder. Hasta ahora, la Unión Demócrata Cristiana (CDU) tuvo a cinco cancilleres; Konrad Adenauer, Ludwig Erhard, Kurt Georg Kiesinger, Helmut Kohl y la canciller Angela Merkel.
Olaf Scholz es un hombre que no muestra sus emociones. Siempre se controla, incluso en momentos de euforia. Su círculo más cercano cuenta que jamás lo han oído gritar, ni siquiera cuando realmente estaba muy enfadado.
La valla que Merkel le deja es muy alta, la crisis pandémica también. Muchos tienen la esperanza de un sensacional relanzamiento como el propiciado por el último "Kanzler" socialdemócrata Gerard Schöder, quién tras 16 años de gobierno de Helmut Kohl sentó las bases para la gran recuperación económica que luego Merkel disfrutó y administró.
Hoy Scholz tiene una presión inmensa por alcanzar el éxito frente a los retos principales del Covid, Rusia y China.