Punto de Encuentro

La señora Boluarte en su nube y la política para beneficio propio

Por: Period. Wilberth Vilca Laura (*)

La señora Dina Boluarte, presidenta por causalidades del destino, no solo tiene la desaprobación y el repudio de la población, en un 97%, sino una vocación suicida, por apetencias personales, frivolidad y el envilecimiento del poder.  Es penoso su pretendido incremento de sueldo presidencial en un 125%, pasar de un haber de S/ 16,000 a S/ 35,568 mensuales, sin justificación alguna, menos de resultados y eficiencia en su pobrísima gestión gubernamental, ahí esta la inseguridad ciudadana al tope, los 13 trabajadores asesinados en Pataz, las extorsiones diarias a los pequeños negocios o a los transportistas urbanos, y la corrupción que sigue incrementándose sin control. Trascendió la pataleta de la gobernante, ante la revelación de su pretensión salarial, en panamericana televisión, iracunda, exigió identificar a quien filtro esta información, para adoptar las represalias de su pasajero y banal poder.

Sin embargo, los funcionarios digitados, genuflexos y serviles a palacio, como SERVIR y el MEF, trataban de justificar que con motivo de la incorporación del despacho presidencial al régimen de servicio civil, se debía definir un nuevo Cuadro de Puestos de la Entidad (CPE), luego se debería definir la escala remunerativa, es así que el premier Andrianzen y el secretario general de palacio Vílchez, habrían ejercido presión para que el MEF brinde un informe favorable, aún en fecha 28 de abril, según los funcionarios franeleros, los mas de 35 mil soles, estarían acordes a los salarios presidenciales en la región, y que habría diferencia con los salarios de titulares de organismos como RENIEC, SUNEDU, ONPE, OSIPTEL, que ganarían mas de 28 mil soles, esto solo demuestra el desorden salarial en el sector público. El informe del MEF, pretende ignorar que la Sra. Boluarte, en palacio, dispone de todos los beneficios habidos y por haber, hospedaje, alimentación, servicios básicos, luz, agua, lavandería, telefonía, seguridad, transporte, personal de servicio a su disposición y otras gollerías. Otro aspecto, olvidado es el beneficio derivado, para la futura pensión de la presidenta, que sería similar, al incremento pretendido. También olvidan que la remuneración presidencial tiene un tope de 22,6000 soles, equivalente a diez  unidades remunerativas del sector público. A todas luces, la mandataria, desea beneficiarse a toda costa, al percibir que su pésimo gobierno, esta pronto a concluir, para ella la política es para beneficio propio, no vocación de servicio a la población, que mas podíamos esperar de una persona oportunista, ayer fue perulibrista e izquierdista a todo pulmón, hoy convive con el fujimorismo y el acuñismo, que le dan el blindaje en el poder, y el escudo parlamentario que requiere, intercambiando favores y beneficios del gobierno. Que lejanos los tiempos del ex-presidente Alan García, que al asumir su segundo gobierno, emitió un Decreto de Urgencia 020-2006, disponiendo la austeridad y racionalidad del gasto público, y se bajo su sueldo a S/ 8,600.- y se puso un tope máximo de 15 mil soles para el sector público, era un deslinde con el régimen del dispendio de Alejandro Toledo, que se incremento su haber hasta 45 mil soles, ante el rechazo masivo de la población.

Los gobernantes, deben ser ejemplares ante la ciudadanía que los eligió, tener claridad en los ideales de su partido, compromiso para viabilizar su plan de gobierno, cumplir sus ofertas electorales, tener vocación de servicio y renuncia de ser el caso, preservar y cuidar la democracia, promover la justicia y la libertad, pero esto es demasiado pedir, a una inquilina precaria e improvisada en palacio de gobierno.

(*) Email: ideasayni@gmail.com

NOTICIAS MAS LEIDAS