La inexperiencia y desesperación de la pareja presidencial ante situaciones extremas pueden ser fatales para la nación, lamentablemente nos vemos ante un panorama poco alentador y crítico.
El gobierno ha ido acumulando fracasos, enemigos y callejones sin salida, que lo ponen en la unidad de cuidados intensivos de la política peruana; la economía en estado calamitoso, varios escándalos de corrupción que afectan a la Primera Dama y a su familia, la incontrolable criminalidad creciente, la magra inversión en infraestructura, un Congreso fuertemente desprestigiado que ya no controlan y las poblaciones que fueron la punta de lanza para el triunfo del 2011 le dan la espalda al presidente Humala siendo capturadas por las huestes de su hermano Antauro e izquierdistas radicales
Un cuadro aterrador hasta para el más ducho en manejo de crisis, y al mando del barco dos novatos en pánico. La oposición capitalizando el desmadre gubernamental, con un Alan García acumulando fuerzas para la contienda y Keiko Fujimori afirmando su electorado histórico. Todos los ingredientes para que los Humala-Heredia caigan en la tentación de una acción descabellada.
Querer recurrir al viejo truco del nacionalismo antichileno y montar un teatro patriotero donde parece haber más ruido que nueces en el nuevo caso de espionaje, puede terminar muy mal si se pierde el control y provocamos una escalada diplomática con consecuencias militares. No olvidemos el amago en la conmemoración del primer año de la sentencia de la Haya, con parada militar.
Los suboficiales de la Marina descubiertos espiando para supuestamente la inteligencia chilena estarían detenidos desde Abril del 2014, ¿ porque lo hacen público recién ahora que las investigaciones a Nadine Heredia y su hermano se muestran comprometedoras?
Se convoca a los líderes de la oposición apresuradamente para solo presentar un conjunto de
inconsistencias y vaguedades en la reunión de Palacio. No hay seguridad que datos fueron los que filtraron estos espías, ¿fueron datos sensibles y estratégico-militares o solo información de temas técnicos de nuestro mar? ¿Son espías para una empresa extranjera que quiere saber sobre nuestras caracteristicas y zonas pesqueras o son los servicios de inteligencia chilenos?
Las investigaciones del Consejo Militar no habrían logrado determinar si las fotos son encriptadas, las pruebas podrían no ser tales, por ello el presidente justificaría el no haber realizado una protesta diplomática de mayor envergadura, ya que la investigación militar podría ser archivada por falta de pruebas.
Lo responsable hubiese sido informar reservadamente a los líderes políticos y no armar ese show mediático.
Ha trascendido que el gobierno estaría analizando retirar el embajador en Chile o llamarlo a consulta, pero además estaría propiciando la modificación costitucional a fin de que se aplique la pena de muerte por espionaje aunque no haya guerra. Todo muy extraño ya que aun la justicia militar no ha determinado el grado de espionaje y su origen.
Un juego muy peligroso el recurrir al pretexto de la defensa de la Patria para poder solucionar sus problemas de gobernabilidad y escándalos financieros familiares. Utilizar el Pabellón Nacional para generar una causa común de todo el pueblo y así ganar unas semanas para doblarle la mano a la justicia que investiga a su esposa puede costarnos caro si estos aprendices de estadistas la vuelven a embarrar como nos tienen acostumbrados.
La oposición debe sopesar su accionar contra los desaciertos del gobierno con el fin de evitar que los Huamala-Heredia no pierdan los nervios y nos empujen a un conflicto con Chile que ha nadie beneficia. Los líderes opositores deben actuar con responsabilidad histórica y democrática tendiendo la mano al gobierno para que concluya su periodo de la mejor manera posible dentro de este caos político generado por la impericia de los gobernantes, ayudarlos a que no la "embarren" es la alternativa, hoy.
Todo esto sin negociar un ápice la administración de justicia en los casos de corrupción ya conocidos y sin arriesgar un milímetro la soberanía de nuestra Patria.