Por: Period. Wilberth Vilca Laura (*)
El Diario El Sol del Cusco ha cumplido 118 años al servicio de la región Cusco, el macrosur y el Perú, fue fundada el 10 de agosto del año 1901, con la dirección del periodista e intelectual cusqueño Don Ángel Vega Enríquez, sus páginas testifican y son la memoria colectiva de la historia del Cusco en el siglo XX y XXI, por lo cual el debido resguardo del archivo de sus ediciones, constituye una fuente trascendental que el propio diario, la academia y las bibliotecas locales deben cuidar con esmero. En este importante medio de comunicación escrito, han laborado y colaborado importantes periodistas e intelectuales, como Luis E. Valcárcel, Clorinda Matto, Uriel García, Federico More, Luis Nieto, José Gabriel Cossio y otros más contemporáneos como Efraín Paliza, Claudio Zuñiga, Gilberto Guillén, Germán Alatrista, Leord Flores y muchos más, quienes han contribuido a testificar las luchas descentralistas y por la vigencia de la democracia y los derechos humanos en las décadas precedentes, hechos como las luchas sociales por la reforma agraria y la insurgencia popular en nuestras provincias; o también sucesos trágicos como el terremoto del año 1950 que marcó la historia regional, han sido reportados y sus actores e incidencias están registrados en las páginas del Diario El Sol. Por su trayectoria, ha sido galardonada y reconocida en múltiples oportunidades, el Congreso de la República la ha condecorado, o en su oportunidad el año 1989, le fue otorgada la Medalla de la Ciudad en nuestras fiestas jubilares por parte de la Municipalidad Provincial del Cusco, sin duda la lectoría del Diario El Sol del Cusco es significativa y lo avalan los diversos estudios elaborados por empresas como CPI en los últimos años, ubicándola en la preferencia de la ciudadanía cusqueña por encima de otros medios locales e incluso nacionales, lo cual expresa el reconocimiento de su credibilidad, en virtud de la información plural y objetiva del panorama diario de las noticias, y también la opinión libre de sus articulistas con puntos de vista que reflejan el compromiso por el desarrollo del Cusco y del macrosur, y sus grandes proyectos emblemáticos, que hoy se encuentran estancados como el Gasoducto del Sur, el incipiente Aeropuerto de Chinchero, el inconcluso Hospital Antonio Lorena, y ante los cuales sin duda la línea editorial del Diario El Sol es por su pronta realidad, ante los diversos gobiernos. La situación de nuestro país esta agobiada por la corrupción y la inseguridad, la región Cusco ha recibido transferencias por concepto de canon, por la admirable suma de 18,944 millones de soles, desde el año 2004 al 2018, que sin embargo no se reflejan en obras de trascendencia para el pueblo, mientras campean los casos de corrupción de autoridades locales y regionales, casi la totalidad de los gobernadores regionales del Cusco han purgado condena carcelaria, lo cual es una vergüenza para nuestra tierra, es por ello que los medios periodísticos tienen que ser firmes en la lucha frontal contra la corrupción, difícil tarea que el Diario El Sol viene asumiendo con convicción y perseverancia. En el mundo contemporáneo el periodismo y el diario El Sol deben afrontar nuevos desafíos con la revolución de las tecnologías de la información y las comunicaciones, integrarse a las plataformas digitales y las redes sociales, a la cobertura inmediata de hechos y sucesos del acontecer local, regional y global es una tarea titánica, hoy los consumidores digitales requieren incluso información personalizada en sus dispositivos personales como los Smartphone y las redes 4G, 4.5 G y 5 G; y al mismo tiempo se constituyen en reporteros ciudadanos y periodistas cívicos; lo cual exige también retos de nuevas inversiones para mantenerse competitivos en un mundo definitivamente global; el periodismo colaborativo supera las fronteras nacionales y sugiere la creación de redes periodísticas regionales e internacionales para investigar por ejemplo nuevas modalidades en la corrupción, la trata de personas y el crimen organizado, por ello quizás el Diario El Sol debe impulsar su integración con medios de comunicación nacionales e internacionales, e iniciar convenios para ejercer un periodismo global y digital.
Expresamos nuestro saludo y congratulaciones al actual Director del Diario El Sol del Cusco, Paulino Carlos Farfán, y a todo su equipo de trabajo, plana de periodistas, personal administrativo y personal de planta, haciendo votos para que continúen la senda del periodismo libre al servicio del desarrollo regional, cultivando los valores de la honestidad, transparencia y objetividad en la información.
(*) Email: ideasayni@gmail.com