Los impulsores principales de “Podemos”, movimiento español, son aventureros de la política, que basan su simpatía en la denuncia, sin ninguna propuesta; algo así como en Perú fue Fernando Olivera, pero en el caso de los españoles con fuerte financiamiento del Chavismo desde la época del fenecido presidente, costumbre que ha mantenido Nicolás Maduro y ahora Rafael Correa y hasta Evo Morales.
Son los duros críticos de la casta política española, no cuentan con el desprestigio en temas de corrupción que acompaña al PP, PSOE, o CIU etc., pero van por el mismo camino. Ya los acusan de haber recibido dineros de Venezuela y no haberlos declarado, entre otras cosas.
España, con el ingreso a la Unión Europea en tiempos de Felipe Gonzales en 1986 fue modernizándose y también se incrementó el ingreso per cápita. Los dineros de la EU fluían a raudales a España y las grandes empresas Alemanas, Francesas y Británicas sobre todo se encargaron de ejecutar las obras de infraestructura con aquellos euros, esto generó una nueva forma de enriquecerse pues las empresas extranjeras se convertían en consorcios sumando a una o dos empresas españolas, los sueldos subieron a niveles casi como los de Francia y las evasiones de impuestos aún peor, los proyectos se enmarcaron en un sistema español ciertamente corrupto de descontrol y con una justicia pintada en la pared.
Adicionalmente había dinero en la calle y la gente tenía acceso al crédito y el despilfarro fue generalizado, la casta política, los empresarios, los jueces y el pueblo en general no se preocuparon de lo que se venía, vivieron un carnaval apoteósico y arremetieron en programas sociales como si el dinero que recibían de la EU fuera un regalo, con el tiempo esto se volvió insostenible y estalló la crisis; para entonces la burocracia se había multiplicado por 10, la corrupción por 100, etc.
En esta coyuntura aparece “Podemos”, justo en el momento que España se ajusta el cinturón y pone en evidencia que el PP se lo ajusta a los pobres y a la clase media pero los más grandes y ricos no sufren con los programas de austeridad. Si analizamos solo las palabras del mensaje de “Podemos”, todos estaremos de acuerdo en que efectivamente la casta y España entera vive un momento de quiebra económica y moral.
Lo curioso es que Pablo Iglesias y los demás líderes de “Podemos” no tienen la mínima idea de economía, acaban de recibir el apoyo de algunos economistas comunistas y de algunos empresarios que se quieren asegurar que no les pase lo que sufrieron los empresarios venezolanos que se opusieron a Hugo Chávez Frías. Estos le han arreglado un programa económico, que parece más bien hecho en los años 80s por un buró de economistas social confusos de América Latina. Un sancochado innombrable que va a rematar a España pues no tiene el petróleo de Venezuela, Brasil o Ecuador.
Son 48 millones de españoles acostumbrados a vivir como alemanes sin producir lo mismo. Tienen un sistema de seguridad social tan caro y bueno como el de Suecia y una seguridad medica al nivel de la de Suiza, pero producen como Polonia. Mi visualización de lo que se viene en España es muy delicada; el PP se ha enterrado completamente pues le tocó ajustar la economía de una manera quizás poco hábil; el PSOE se encuentra muy cuestionado con la corrupción y el carnaval europeo por lo que también carga culpas y su electorado ha ido migrando a Podemos.
Los excomunistas han sido cuestionados por los jóvenes de “Podemos” pues no los necesitan para nada (los chicos de “Podemos” son muy arrogantes); los votos de muchos jóvenes irán a parar a esta candidatura chavista española, en las comunidades autónomas será algo parecido pero según la historia regional los partidos de la "Casta" no perderán tanto, mientras que en la generales serán arrasados
Creo que al finalizar el año, luego de las elecciones, tendremos a un parlamento español partido en dos, de un lado Podemos y del otros los dos partidos grandes. Es pronóstico reservado cual de ambos bloques tendrá la mayoría. Me inclino a una victoria de Podemos pero sin mayoría. Lo que los líderes del PP y PSOE hagan está solo en sus manos. Si yo fuese español no votaría por Podemos pues no me gusta la doble moral y su programa improvisado con tufillo de Chavismo; pero el PSOE debe hacer una renovación total para que anime a más sectores a votar por ellos. Pedro Sánchez debe distanciarse claramente de la casta del partido, pero esa es otra historia también de pronóstico reservado.