Punto de Encuentro

Megapuerto de Chancay: ¿Cuento chino contra soberanía de Perú?

Megapuerto de Chancay

¿Cuento chino contra soberanía de Perú?

Por: Abraham Fudrini.

En diciembre de 2023, estando en Suiza me enteré de los avances de este multimillonario proyecto que los chinos tienen en Perú. Luego de revisar las inversiones chinas en Colombia, que despertaron quejas de los empresarios y de la población colombiana, leí que EE.UU advertía que ese megapuerto era un peligro geopolítico para la estrategia del mundo occidental al que pertenecemos y para nuestra soberanía. Poco después me enteré que Javier Milei como candidato y como presidente se opuso y opone tajantemente a dar zonas estrategias a los chinos, cuyo gobierno comunista había ofrecido, al nefasto gobierno peronista, continuar prestándole miles de millones de dólares y hasta pagarle la deuda pùblica si fuese necesario.
Como en Perú, desde hace una docena de años nos vienen gobernando incapaces pro comunistas y comunistas coimeros y vende patria, ha sido fácil para los intereses estratégicos de China, ingresar sus multimillonarias inversiones en áreas estratégicas de Perú: minería (con las más grandes inversiones), electricidad (con el 100% del control de la energía eléctrica en Lima y la región de Lima-Provincias), en grandes infraestructuras (carreteras, vías ferroviarias, etc.). 
Todo este interés de China y de Brasil que con Odebrecht hizo invertir en miles de kilómetros de carreteras que produjo la más grande corrupción de la historia de Perú, incluyendo el caso de Auguste Dreyfus en la segunda mitad del siglo XIX, nos debe alertar y abrir los ojos, para evitar que años más adelante perdamos nuestra soberanía y nos hagan un "pan con pescado" entre China y Brasil. 
Para comenzar, no se debe dar la administración total del megapuerto a China, porque este país empezó a invertir sabiendo que la norma señala que no le correspinde. Pero como la burocracia y socios corruptos de Perú, están acostumbrado a violar las normas y después a punta de coimas hacerlas cambiar o legislar para darle legalidad a las cosas consumadas. Todos sabemos, por ejemplo, que si en una zona legalmente se deben hacer eduficaciones hasta por 8 pisos, los constructores hacen en esa misma zona obras de 10, 12 o más pisos y como "no se 'pueden' destruir" los pisos en exceso, se les multa, mientras que por lo bajo corren las coimas (generalmente a las más altas autorudades) y asunto arreglado a la mala.
CONSIDERO QUE PERÚ NO DEBE DARLE LA ADMINISTRACIÓN TOTAL DEL MEGAPUERTO DE CHANCAY A CHINA MODIFICANDO ESA NORMATIVIDAD EN EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA Y DEBE TRATARSE LA INVERSIÓN DE CHINA EN EL MEGAPUERTO, DE ACUERDO A LA NORMA QUE ESTABA VIGENTE ANTES Y DESPUÉS QUE SE INICIARON LAS OBRAS DEL MEGAPUERTO.
La soberanía de Perú es primero que todo, que absolutamente todo.

NOTICIAS MAS LEIDAS