Punto de Encuentro

¡Lobbies por todos lados!

Hace unos meses que falleció Gordon Tullock (1922-2014), uno de los padres fundadores de la Teoría de la Elección Pública (Public Choice) junto a James Buchanan, con quien escribió el libro “El Cálculo del Consenso” donde expusieron el problema de los costos de transacción dentro de las decisiones políticas.

Hoy en día, donde observamos el incremento de los denominados lobbies a favor de particulares o colectivos, es necesario remitirnos al tema de buscador de renta o rent-seeking, que fue inicialmente acuñado por Anne Krueger, sin embargo, fue ampliamente desarrollado por Gordon Tullock. La idea es sencilla, las personas suelen ser buscadores de rentas cuanto tratan de obtener beneficios para ellos mismos, valiéndose del poder político.

Acá vale hacer una distinción, por un lado, el “beneficio” obtenido por consenso y utilizando medios lícitos, y por otro lado, el producto de un delito, el primero refiere al buscador de rentas o rent-seeking. La democracia es el mejor sistema de gobierno que conocemos hasta el momento, sin embargo, resulta ser imperfecta por varias razones, entre ellas está en que el poder político en la democracia está concentrado en el Ejecutivo, dado que es quien administra los recursos, entonces, el obtener algún beneficio del Estado puede resultar rentable para determinado colectivo, sin embargo, esto conllevo un costo para la sociedad, ya que estos recursos son asignados a otro destino.

El problema radica en que el Ejecutivo detenta demasiado poder al tener “licencia” para otorgar subsidios, aranceles, regulaciones especiales, etc, aun con el Congreso como Poder legislativo, esto resulta –muchas veces- un ente fiscalizador más no legislativo. 
Entonces, habría que desconcentrar un poco el poder que tiene el Ejecutivo, a fin de que se puedan establecer lineamientos transparentes y adecuados de asignación de recursos (entendiéndose partidas presupuestales, así como normas especiales).

NOTICIAS MAS LEIDAS