Punto de Encuentro

Globalismo o soberanismo, ¿la nueva dicotomía en el actual contexto internacional?

Generalmente cuando se escribe un artículo de geopolítica, política o ideología; se parte de una hipótesis que pretende mostrar argumentos propios o refutar argumentos contrarios. Al ser este mi primer artículo en Punto de Encuentro, me permitiré plantear preguntas a modo de llamar la atención y generar reflexiones sobre “verdades” pre-establecidas, especialmente en este contexto internacional geopolítico súper dinámico y disruptivo.

¿Siguen vigentes las clásicas dicotomías entre izquierda y derecha, progresismo y conservadurismo, estatismo y liberalismo? Actualmente vemos movimientos políticos nuevos que están surgiendo en el mundo, sobretodo en Europa, que se nutren de corrientes e ideas nacionalistas o soberanistas, ideas que son trasversales a movimientos catalogados por el “establishment”, como de extrema derecha o extrema izquierda. Es decir, trascienden la definición clásica de movimientos de izquierda o derecha, que defienden los intereses de los pobres, ricos, empresarios, obreros o campesinos; y también trascienden a los movimientos que defienden políticas identitarias y de minorías frente a movimientos conservadores, que defienden valores tradicionales como la vida, la familia y la religión. Estos movimientos disruptivos adecúan su discurso, lenguaje y propuestas en función a los nuevos problemas y necesidades que sufren los ciudadanos, como la inmigración, la inseguridad, la violencia y la crisis económica (desempleo, inflación y disminución del poder adqusitivo).

Parafraseando a Francis Fukuyama y su obra “El fin de la historia”, ¿estaremos ante el fin de las ideologías y dicotomías clásicas? ¿Ahora prevalecerán los nuevos problemas de inmigración masiva, sensación de inseguridad, violencia, crisis económica y falta de atención de las élites políticas hacia sus propios ciudadanos? ¿Es el soberanismo una respuesta que surge frente al globalismo, especialmente europeo?

Será muy interesante observar el desarrollo de lo que siga aconteciendo en Estados Unidos, y la política tanto interior como exterior del Presidente Donald Trump, el comportamiento de China, Rusia, la Unión Europea (UE) y otras potencias hegemónicas. Así podremos analizar si esta nueva dicotomía de Globalismo o Soberanismo, se consolida o desvanece respecto a las dicotomías clásicas de izquierda y derecha, o progresismo y conservadurismo.

NOTICIAS MAS LEIDAS