Punto de Encuentro

Riesgo de una confrontación nuclear.

Por Roberto Rendón Vásquez.

La contienda bélica entre la Federación de Rusia y Ucrania no sólo está afectando a ambas naciones, sino que sus consecuencias se van extendiendo más allá de Europa. La OTAN y los países de la Unión Europea vienen respaldando militarmente a Ucrania (que involucra costo económico) y han impuesto a Rusia “sanciones” sobre todo económicas y ésta en “respuesta” les está cortando el suministro de gas y combustibles. A la par del desarrollo de dicha guerra, a los pueblos de las naciones de la UE les espera el drama del frío invernal que ya comienza en otoño y se agravará en el invierno por venir. Pero las consecuencias de esa contienda llegan a países lejanos. No se pueden adquirir fertilizantes, considerablemente elevación del precio de los combustibles y el trigo, no se puede negociar la producción de bienes  sobre todo agrícolas  desde Latino América. En el Perú ya sentimos las consecuencias con la elevación de precios de productos indispensables o su carencia.

Evidentemente hay dos partes: Los que “respaldan” a uno o a los otros contendores. Si se radicalizan las acciones bélicas cada parte no enmudece que utilizarán su armamento nuclear que han desarrollado en los últimos decenios; Sus cohetes pueden llegar de Europa a América del Norte y viceversa. También a países participes de la OTAN y la UE. Las consecuencias se extenderán a otros pueblos del orbe. Puede ser una catástrofe mundial. Además, no solamente se elevarán los precios de productos necesarios para la vida humana, sino que ya no abran.

Ante tan graves riesgos, ya en países de la U.E., multitudes en las calles exigen a sus gobiernos salir de la OTAN y la UE; piden reabrir las relaciones comerciales con Rusia. Es cierto, las noticias de esas movilizaciones se están silenciando en los medios periodísticos controlados por gobiernos de occidente, pero en algunas naciones por TV las han transmitido. El 03/09/2022 en la Plaza Wenceslao de Praga más de 100.000 personas han protestado contra su gobierno por el apoyo al actual al gobierno de Ucrania y exigen la salida de la República Checa de la OTAN y la U.E. En la tarde del 28/09/2022 volvieron a salir multitudes. Miles de personas participaron portando las vistosas banderas nacionales en este masivo y efervescente acto de repudio. También ha habido protestas en Bratislava, Eslovaquia, Moldavia y Bulgaria.

NOTICIAS MAS LEIDAS