Se suele hablar de extrema izquierda o derecha, y en muchos se descalifica a los partidos políticos que se posicionan con alguna de estas posturas. El caso más próximo es el de Alternativa por Alemania (AFD), que fue calificado por los servicios de inteligencia alemanes como “extremista” de derecha y como un riesgo para la democracia.
Está quedando claro en los actuales contextos electorales, mundiales y latinoamericanos de los últimos años, que la postura de Centro, la políticamente correcta y aceptable, se ha visto sobrepasada por posturas ideológicas que claramente, se definen de derecha o izquierda “extrema”. En Latinoamérica tenemos los recientes ejemplos de López Obrador en México (2018), Bolsonaro en Brasil (2019), Bukele en El Salvador (2019), Boric en Chile (2022), Petro en Colombia (2022) y Milei en Argentina (2023).
En Estados Unidos y varios países de Europa, las posturas moderadas y de centro, que yo califico como “ni chicha ni limonada”, están perdiendo respaldo por sus visiones globalistas e identitarias, para dar paso a posturas soberanistas y nacionalistas, que trascienden las tradicionales definiciones de izquierda y derecha. El Partido Demócrata ha sido absorbido por la corriente WOKE y el Partido Republicano, de igual manera, por la corriente MAGA. Supuestamente, en ambos casos han predominado las posturas de extrema izquierda (demócratas) y extrema derecha (republicanos) que han generado polarización. Yo más bien diría que ambas posturas han llevado a los electores estadounidenses a un Torture Test, para que se redefinan ideológica, cultural y políticamente en el actual contexto mundial.
Lamentablemente en el Perú, la coyuntura por solucionar los problemas urgentes, impedirá que los electores realicen análisis ideológicos y políticos de los partidos y candidatos que se presentarán en las Elecciones Generales de 2026. Es una tarea pendiente de todos nosotros como electores, el de no solo ejercer nuestro derecho a votar por un partido o un candidato, sino también analizar su postura ideológica y política.