Punto de Encuentro

En el Ejército del Perú sabían de humillación de ‘mandiles rosados’

21 Junio, 2019

Política

General Manuel Gómez de la Torre tomaría acciones legales en tácita alusión a Phillip Butters.

En el oficio Nº 244-2019-MIMP/PNCVFS.DE del 15 de febrero del presente año, al que EXPRESO tuvo acceso, el comandante general del Ejército, Jorge Orlando Céliz Kuong, dispuso la ejecución del programa de capacitación ‘Fuerza sin violencia’, en la sala de conferencias de la Dirección de Informaciones del Ejército (Dinfe) en el cuartel general de Chacarilla de Estanque.

La actividad estaba dirigida a preparar a los militares para que ayuden a “sensibilizar sobre las causas y consecuencias de la violencia hacia las mujeres y los integrantes del grupo familiar, y capacitar a hombres líderes dentro del personal militar a través de sesiones vivenciales en temas de masculinidad y violencia”.

Dicha iniciativa abarca a todos los comandos, direcciones y dependencias de este instituto armado. Asimismo, confirmaron que la reunión para ultimar detalles se daría en la sala de acuerdos, el lunes 17 de junio, y el ensayo y revista, el mismo martes 18.

Esta directiva del jefe del Ejército estaba dirigida a la Comandancia de Personal del Ejército (Copere) y a la Jefatura de Bienestar, documentación firmada por Céliz Koung para que se implemente.

Esta historia de los mandiles rosados se origina en el oficio Nº 244-2019-MIMP/PNCVFS.DE del Ministerio de la Mujer de fecha 15 de febrero de 2019 y se basa en un convenio entre este portafolio y el Ministerio de Defensa.

Luego, con la directiva Nº 006/JBIENE-DAS/S-3/a.2/18.00 en curso, se definió el cronograma del día indicado. Tras desarrollar el acto protocolar que desmenuzamos en la edición de la víspera, la ceremonia culminó con la colocación de los mandiles con el lema ‘Hombres por la igualdad’.

Así está escrito en el numeral 9 del programa del evento con estas palabras: “Acto simbólico: puesta del Mandil del Hombre igualitario”

Otras fuentes señalan que el polémico programa ‘Hombres por la igualdad’ lleva más de un año y medio en las políticas del Gobierno, tal como lo afirmó la misma ministra de la Mujer, Gloria Montenegro, en declaraciones para una radio local.

VERSIÓN DE GÓMEZ DE LA TORRE

Como es sabido, en ausencia del comandante general del Ejército,  quien había viajado a Brasil, encabezó la reunión el jefe del Estado Mayor del Ejército, general Manuel Gómez de la Torre Araníbar, quien ante el escándalo de los mandiles dirigió ayer un mensaje a sus camaradas de la promoción Héroes de Pucará y Marcavalle 1984, de la que forma parte Ollanta Humala.

“El pasado martes, como parte del ‘Programa Nacional contra la violencia Familiar y Sexual’, la ministra de la Mujer inauguró una jornada de trabajo destinada a sensibilizar y capacitar al personal del Ejército en temas orientados a evitar y erradicar la violencia hacia la mujer y los integrantes del grupo familiar”, escribió por la vía del aplicativo WhatsApp.

“Al finalizar la inauguración, la ministra solicitó a los participantes colocarse el símbolo del programa, consistente en un mandil con el lema: “Hombres por la Igualdad, ¡Nada justifica la violencia hacia la Mujer!”, que representa la solidaridad contra el maltrato hacia la mujer y los miembros de la Familia”, añade.

Lo que fluye de esta redacción es que él y los oficiales del Ejército aceptaron ponerse los delantales rosas sin haber tenido conocimiento de este detalle. Pero resulta que, como señalamos antes, estaba en el programa general y en la directiva de la Jefatura de Bienestar del Ejército, con sello del mismo comandante general del Ejército, Jorge Orlando Céliz Kuong.

“Como pueden apreciar, la intención fue apoyar una causa justa promovida oficialmente por el gobierno frente a la ola de maltratos y violaciones a mujeres y niños, no habiéndose cometido ningún atropello contra nuestro respetado uniforme”, dice en otro momento Gómez de la Torre.

Pero ante el escándalo, el alto jefe militar anunció –siempre por WhatsApp medidas legales contra todos aquellos que lo cuestionaron en forma indebida por haber aceptado la propuesta de la ministra Montenegro para que miembros del Ejército utilicen mandiles rosados por encima de su uniforme respectivo.

“Por lo expuesto, mi Familia y yo hemos decidido iniciar acciones legales contra quien ha falseado los hechos y difamado vilmente a mi persona”, dice en tácita alusión al periodista Phillip Butters y otros que criticaron frontalmente lo que consideran una afrenta al Ejército.

También les transmite a sus “hermanos” de la promoción PV (Polo Verde, así se llaman dichos promocionales) que está “profundamente agradecido por su incondicional apoyo” y les envía “un fuerte abrazo” a cada uno de ellos.

Precisamente, sobre este impase, el periodista Phillip Butters, uno de los críticos desmedidos contra el general Gómez, se pronunció sobre el tema, y aseguró que no teme a ninguna medida que puedan tomar en su contra; por el contrario, lo emplazó a solicitar su baja.

“El señor [Manuel] Gómez de la Torre debería pedir su baja, por un tema de dignidad y por respeto a su padre, que ha sido militar como él (…). En absoluto [me preocupa que tome acciones legales en mi contra]”, dijo.

“El general debe saber manejar un fusil y un puñal, tiene que respetar el uniforme de su padre, ya que no ha respetado el suyo propio (…). Yo he tratado con un militar, no con una bailarina de ballet, él está dispuesto a morir por mí, no está para payasadas”, respondió.

Sobre la ministra Montenegro, Butters enfatizó que Martín Vizcarra debería retirarla del Gabinete, y le recordó al mandatario que él es el encargado de dirigir a las Fuerzas Armadas.

ATAQUE A LAS FF.AA.

Sin embargo, la posición de Gómez no ha recibido el apoyo de quienes pasaron al retiro de las Fuerzas Armadas. Es más, hay un rechazo generalizado que ni es necesario desarrollar en detalle.

Consultado el general Otto Guibovich sobre el tema, lo calificó como una “mala estrategia” y un “show mediático” la campaña de no violencia  de la ministra de la Mujer, Gloria Montenegro, que ha involucrado al Ejército.

“No creo que a través del uso de mandiles rosados se pueda combatir los excesos contra las mujeres. Además, se está estigmatizando a las mujeres con un mandil.  Si se quiere combatir la violencia se requiere de un cambio cultural y este pasa por una toma de conciencia. Pero lo que están haciendo es un show mediático para la fotografía y me parece de mal gusto que se utilice al Ejército para ello”, señaló a EXPRESO.

Asimismo, aseguró que la responsable directa de este escándalo es la también congresista apepista por aprovecharse de la buena fe de los miembros del Ejército para ganar réditos políticos en una campaña ineficiente.

225,000 soles

En un país en que faltan hospitales y colegios, por decir solo dos carencias sustantivas, al margen de males como la anemia, en los mandiles rosas se han gastado 225 mil soles del presupuesto nacional de la República, según datos de Transparencia.

Montenegro: “Humillación sería arrastrarse ante Montesinos”

Frente a la ola de críticas realizada en su contra, fue la misma ministra Gloria Montenegro quien respondió a todos los cuestionamientos en su contra, y aseguró que su política busca romper paradigmas en la sociedad peruana.

“Significa romper paradigmas y que todos debemos ayudar en las tareas del hogar. Lo fundamental es que más allá de las formas, se debe entender la igualdad entre hombre y mujer en todas las circunstancias (…). Hay mandiles de todos los colores, que no se ofendan por los colores. El rosado lo pueden usar hombres, mujeres, niños y no pasa nada (…). Este acto no los humilla, los enaltece. Humilla a una institución cuando hay corrupción. Humilla cuando se acosa a una mujer, cuando se maltrata a una mujer”, indicó en RPP.

Además, también arremetió contra quienes indicaron que su acción era una humillación para las Fuerzas Armadas, y aseguró que una humillación sería la de “permitir que el Ejército se arrastre ante Vladimiro Montesinos”.

“¿Saben qué dice el mensaje? ‘Hombres por la igualdad, por ningún motivo se justifica la violencia contra la mujer’ (…). Este es un programa que viene desde el 2014 en todo el país (…). A los que dicen que esto humilla al Ejército, al Ejército lo humilla el haberse bajado arrastrado ante Vladimiro Montesinos, aquellos que permiten el robo de la gasolina y dejan escapar a los que tienen sentencia”, fue otra de sus respuestas en Canal N.

“Montenegro debe renunciar por incapaz”

El congresista no agrupado, Juan Sheput, pidió al presidente de la República, Martín Vizcarra, reconsiderar la presencia de Gloria Montenegro dentro de su gabinete ministerial, luego de las críticas que surgieron por el ‘affaire’ de los “mandiles rosados”.

“El presidente de la República tiene que evaluar lo que significa tener a una persona como la congresista Gloria Montenegro que no tiene el tino suficiente para entender su labor como ministra de Estado”, dijo a la prensa.

En ese sentido, el legislador del partido Contigo consideró que se trató de un abuso de poder de parte de la titular de la Mujer, teniendo conocimiento que “los oficiales no tienen posibilidades de ejercer algún reclamo político”.

“Si en algún momento tiene que asumir responsabilidad política por ese caso lo tendrá que hacer. Sabiendo que ella tiene un cargo público y que los oficiales no tienen posibilidades de hacer un reclamo político, tiene la falta de tino de obligarlos a usar un mandil”, añadió.

No obstante, recalcó que utilizar un mandil no tendría por qué quitarle el mérito “a un general de primer nivel que es conocido por todos como un profesional capaz”.

Asimismo, recordó que esta no es la primera vez que la ministra comete “una falta de tino”, pues semanas atrás fue duramente criticada por pedir el cierre del Congreso.

Una opinión similar tuvo el vocero aprista Mauricio Mulder, quien utilizó su cuenta de Twitter para cuestionar el actuar de la ministra Gloria Montenegro y solicitar su renuncia al cargo por “incapaz”.

“Esa ministra incapaz sigue diciendo que la manera que tiene el hombre de igualarse a la mujer es poniéndose un mandil para lavar, planchar y cocinar. Que renuncie”, escribió.

Mientras tanto, su compañero de bancada, Javier Velásquez Quesquén, consideró que se tratar de un vejamen indirecto a las Fuerzas Armadas, por lo que no descartó que desde la Comisión de Defensa del Congreso de la República se proponga un pliego interrogatorio e incluso no descartó una posible interpelación.

Finalmente, Armando Villanueva (Acción Popular) señaló que el Gobierno debería evaluar mejor las políticas de equidad de género proyectadas desde el Poder Ejecutivo y en acciones como la campaña de los “mandiles rosados”.

“No fue el mejor gesto para promover la campaña que busca promover la igualdad de género porque terminó ridiculizando a las Fuerzas Armadas. Además se ha tratado de restringir la potencialidad de las mujeres a la sola responsabilidad de la cocina”, expresó.

LA DEFIENDE

El ministro del Interior, Carlos Morán, respaldó la medida impulsada por Gloria Montenegro, y señaló que, con esta acción, ha quedado demostrado que tanto el Ejército peruano como la Policía Nacional respaldan la “igualdad y paridad de género”.

Incluso se mostró esperanzado en “que algún día la Policía Nacional sea comandada por una mujer general (…). El machismo mata, golpea a nuestras mujeres y es una lucha permanente y constante”.

(Fuente www.expreso.com.pe)

 

NOTICIAS MAS LEIDAS