Con el fin de reconocer y promocionar acciones, procesos o iniciativas innovadoras y exitosas a favor de la inclusión de las personas con discapacidad, el Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad, Conadis, premió a aquellas personas naturales, organizaciones de la sociedad civil, empresas y entidades públicas, que contribuyeron al desarrollo integral y bienestar de las personas con discapacidad en el Perú, a fin de incentivar su continuidad y réplica.
Por segundo año consecutivo, el Conadis, realizó la ceremonia de premiación del Concurso de Buenas Prácticas de Gestión Inclusiva CBPGI, iniciativa que otorga el reconocimiento “Inclusión y Discapacidad. El evento se realizó el pasado 18 de noviembre, en las instalaciones auditorio del Banco de la Nación en el distrito de San Borja y fue liderado por el viceministro de Poblaciones Vulnerables del MIMP y presidente (e) del Conadis, Mario Ríos Espinoza, acompañado por Rocilda Nunta Guimares, viceministra de Interculturalidad del Ministerio de Cultura; Miguel Ángel Palomino Cáceres, viceministro de Seguridad Pública del Ministerio del Interior, y José Enrique Velásquez Hurtado, viceministro (e) de Políticas y Evaluación Social del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social.
Entre las instituciones públicas y privadas que participaron en el Concurso de Buenas Prácticas de Gestión Inclusiva (CBPGI) “Inclusión y Discapacidad” 2022 resaltan 19 proyectos de inclusión social que buscan mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad, se encuentran las categorías de Acceso a la Justicia, Arte y Cultura Inclusiva, Comunicaciones, Deportes, Educación, Empleo y Emprendimiento, Infraestructura, Participación Política y Social y Salud.
Durante su intervención, el viceministro de Poblaciones Vulnerables del MIMP y presidente (e) del Conadis, Mario Ríos Espinoza señaló que, gracias a estas iniciativas se busca dar más oportunidades, más acceso a las personas con discapacidad. Son aliados para que la inclusión social sea una verdadera realidad con acciones concretas para nuestra población objetiva, expresó.
Asimismo, agradeció a todas las instituciones participantes e indicó que visibilizar las buenas prácticas de gestión inclusiva tendrá un efecto multiplicador para ir cerrando brechas en todos los niveles de la sociedad y el siguiente año tengamos más propuestas inclusivas.
De otro lado, 16 instituciones públicas, privadas y personas naturales recibieron menciones especiales por su colaboración a la inclusión y su compromiso de seguir trabajando en conjunto para las personas con discapacidad
Relación de instituciones reconocidas en el Concurso de Buenas Prácticas de Gestión Inclusiva CBPGI "Inclusión y Discapacidad" 2022:
Categoría 1. Acceso a la Justicia
Categoría 2. Arte y Cultura Inclusiva -Subcategoría: Promoción del arte y cultura
Categoría 2. Arte Y Cultura Inclusiva - Subcategoría: Cultura inclusiva y no discriminación
Categoría 3. Comunicaciones
Categoría 4. Deporte
Categoría 5. Educación
Categoría 6. Empleo y Emprendimiento - Subcategoría: Empleo
Categoría 6. Empleo Y Emprendimiento / Subcategoría: Emprendimiento
Categoría 7. Infraestructura
Categoría 8. Participación Política y Social
Categoría 10. Salud