ARÁOZ AFIRMA QUE LUCHA POR EL PODER DEBE PARAR
Idel Vexler invoca a desestimar moción de vacancia y Aljovín dice que Gobierno no se distraerá.
En lo que ha sido tomado como un pedido de tregua por parte del Gobierno, la presidenta del Consejo de Ministros, Mercedes Aráoz, dijo que la lucha por el poder que se ha desatado entre el Congreso y el Ejecutivo tiene que parar por el bien del país.
“Estamos obligados el Ejecutivo y el Legislativo a trabajar y preocuparnos por las necesidades del pueblo antes que estar en esta lucha de poder que no le hace bien a nadie y le hace mucho daño a la población. Esto tiene que parar por el bien de nuestro pueblo”, dijo desde Arequipa, a donde llegó para inaugurar el año escolar 2018.
Insistió en que el pueblo quiere ver el esfuerzo de sus autoridades en la mejora de su calidad de vida, y no enfrentamientos y continuas disputas políticas.
Además, en una ‘interpretación auténtica’ de lo dicho por el presidente Pedro Pablo Kuczynski respecto a que algunos “traidores” lo quieren sacar de Palacio de Gobierno, la titular de la PCM señaló que en realidad el mandatario se refirió a las personas que por ambición de poder no tienen reparos en afectar al desarrollo del país.
También afirmó que confía plenamente en que el primer vicepresidente de la República, Martín Vizcarra, es leal a la estabilidad del país, y que en su momento saldrá a declarar en contra del nuevo pedido de vacancia presidencial, aun cuando reconoció que no ha conversado todavía con él sobre este tema.
Aráoz dijo igualmente que no es verdad que Kuczynski haya perdido la confianza de la población. Por el contrario, afirmó, es el Parlamento la institución que más carece del respaldo ciudadano. “El Congreso está en peores condiciones en términos de encuestas”, dijo.
En la misma línea de lucha contra la vacancia, el ministro de Educación, Idel Vexler, exhortó al Congreso de la República a desestimar el nuevo pedido de destitución planteado contra el mandatario por una presunta incapacidad moral permanente.
“Exhorto al Congreso a que esta moción de vacancia no prospere”, dijo Vexler luego de precisar que el Presidente de la República fue elegido constitucionalmente con el respaldo de la mayoría de los peruanos.
SIN DISTRACCIONES
A su turno, la ministra de Relaciones Exteriores, Cayetana Aljovín, dijo que el Gobierno seguirá trabajando con mayor fuerza para resolver los problemas más urgentes de la población, sin caer en las distracciones generadas por el ruido político.
Al respecto dijo que es fundamental poner en agenda los temas que importan a la ciudadanía y dejar de lado las discusiones políticas. “La educación es lo que debería estar en nuestra agenda, dejar un poco los temas políticos y comenzar a trabajar en lo que realmente importa a la ciudadanía, a la gente”, expresó a la agencia de noticias Andina.
Tras participar en el inicio del año escolar 2018 en Manchay, en el distrito de Pachacámac, dijo que el ruido político busca distraer y, frente a ello, el Poder Ejecutivo seguirá trabajando.
“Debemos enfocarnos en el trabajo. Las discusiones políticas las podemos ver en los canales de televisión y en el Congreso, pero creo que el día a día nos lleva a tener que seguir trabajando. Quizá trabajar más fuerte para no caer en distracciones”, expresó Aljovín.
Sobre este tema, el exministro de la Producción, Pedro Olaechea, dijo que la moción de vacancia presentada contra PPK solo conseguirá añadirle más incertidumbre a los peruanos, además de generar un mal precedente.
El parlamentario oficialista afirmó que se intenta convertir a la vacancia en una figura válida, en la medida en que la destitución que se plantea para Pedro Pablo Kuczynski no tiene una definición clara.
Opinó que está claro que se pretende abrir una puerta de no retorno con la vacancia. “Ante los ojos del mundo, esta imagen se va a ver consolidada que un presidente puede salir por la puerta giratoria en cualquier momento”, dijo.
Por su parte el ministro de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS), Jorge Meléndez, dijo que de aprobarse la moción de vacancia planteada contra PPK renunciará de inmediato. “Tenemos que dar a conocer al país que se está rompiendo el equilibrio de poder”, dijo.
EL LEGISLATIVO RESPONDE
Ante el pedido de tregua de parte de la premier Mercedes Aráoz, los congresistas de diversas bancadas señalaron que el Parlamento Nacional no puede dejar de lado su labor fiscalizadora y que dentro de esa función está la de presentar mociones de vacancia y de censura.
“El enfrentamiento lo ha propiciado el Gobierno, cuando no acepta que el Parlamento tome decisiones de carácter específico, por ejemplo una moción de vacancia, la cual está sustentada en hechos notorios que en otros países generarían el mismo pedido”, dijo Mauricio Mulder.
Añadió que el Congreso lo único que está haciendo es ejercer su función fiscalizadora a la cual no puede renunciar.
Mulder, tercer vicepresidente del Legislativo, agregó que el Gobierno de Pedro Pablo Kuczynski no tiene “talento político” y consideró que es la titular del Gabinete, Mercedes Aráoz, quien más petardea el entendimiento que debe haber entre el Ejecutivo y el Legislativo.
“Ella es la que petardea [esa relación]. En el caso del APRA, nos ha declarado la guerra al nombrar a ministros apristas, y después dice que quiere paz, nosotros nunca vamos a disparar el primer tiro pero tampoco vamos a aceptar que nos ponga en un paredón”, advirtió.
La fujimorista Úrsula Letona también criticó las afirmaciones de Aráoz, a quien responsabilizó de haber provocado a la oposición. “Si ella empieza, qué tanto pide parar. Nosotros seguimos trabajando”, indicó.
El parlamentario independiente Roberto Vieira dijo que por más tregua que pida Mercedes Aráoz, la única solución viable es la renuncia del mandatario Pedro Pablo Kuczynski, de quien, dijo, se conocerán más denuncias de presunta corrupción a medida que pase el tiempo, lo que hará insostenible la gobernabilidad.
ARCHIVAN DENUNCIA
El fiscal de la Nación, Pablo Sánchez, archivó la investigación que se seguía a Martín Vizcarra, por la aprobación de la adenda al contrato del aeropuerto internacional de Chinchero, en la ciudad del Cusco.
La denuncia había sido interpuesta por la Procuraduría Anticorrupción debido a su participación en la Resolución Ministerial Nro. 041-2017-MTC/01 del 2 de febrero de 2017 por la que se aprobó el texto de la referida adenda.
(Fuente www.expreso.com.pe)